El Borde Costero de Viña que no te puedes perder
- Tabata Yañez M.
- 15 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Cada vez quedan menos días para que llegue el verano y siempre, como si de un ritual se tratara, nos ponemos a pensar en miles de ideas para un nuevo panorama y, esta vez, no estar toda la tarde acostado viendo Netflix mientras los demás disfrutan de la playa. Pero sabemos que con tanto trabajo y examen final no tienes tiempo de andar averiguando lugares para vacacionar, te dejamos una lista de las playas más turísticas del borde costero de Viña del Mar que deberías visitar.
Playa del Deporte

Si eres de los aficionados al deporte, disfrutas de salir a trotar y quieres pasar un verano “sin polera”, te recomendamos visitar esta playa. Se encuentra en el sector de Las Salinas, de camino a Reñaca, y es un excelente espacio para practicar todo tipo de juegos y deportes. Cuenta con un court central y cuatro canchas para voleibol, fútbol y rugby, además de máquinas y barras para ejercitarse. También la Municipalidad de Viña del Mar realiza variadas actividades que van desde zumba hasta yoga, aunque si eres amante de las tablas de surf, no desesperes, hay un grupo de chicos practicando skimboarding al que te puedes unir.
Playa de Reñaca

Esta es la más popular de la zona, especialmente para los argentinos. Se encuentra a espaldas de la avda. Borgoño, y todos los que dan una vuelta por Viña, casi por obligación, deben aterrizar aquí, tirar su toalla, tomar sol y hacer unos cuantos amigos. Los jóvenes la escogen por su extensión de 1.3 km llena de diversión, las familias por la rica oferta gastronómica del sector y lujosos hoteles. En general, la mayoría la prefiere, pero a veces eso puede ser un problema si andas en busca de un lugar pequeño y con poca gente.
Playa Cochoa

Algunos le dicen “la piola”, otros la llaman “acogedora”. Hay un sinfín de buenos adjetivos que se le puede dar a Cochoa, pero todos coinciden en algo: su hospitalidad. Se encuentra en avda. Borgoño, cerca de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Valparaíso. Esta playa es pequeña pero muy grata por su fácil acceso, marea baja y balneario tranquilo, de ahí su preferencia. Pocos visitantes (en comparación con la cantidad de quienes visitan Reñaca) pisan su arena oscura y comen en la variedad de restaurantes que la visten. Sin embargo, no tiene nada que envidiar a las otras playas porque se posiciona como una de las más favoritas.
Playa Blanca

Es reconocida por las largas caminatas de turistas y viñamarinos que van paseando por la costa, se le puede considerar como un “largo camino” más que un balneario, ya que no es apta para el baño, sino que su esencia radica en las, ya mencionadas, caminatas de cerámicas y ciclovías. Está paralela a avda. Jorge Montt y es la que se encuentra más cerca de los malls. Es preferida por los paseos de domingo en donde los padres llevan a sus hijos a las variadas plazas y juegos infantiles que posee. Y también por los jóvenes para andar en skateboarding, longboard, patín, entre otros deportes.
Playa Los Marineros

Por último, y apegada con playa Blanca, se encuentra playa Los Marineros con características similares a las de su compañera, aunque su personalidad la remarca la lisa madera de sus caminos. Es un lugar ideal para los paseos pero es reconocida por la reseña histórica que yace en sus grandes cañones frente a la Escuela de Almacenamiento, los que se dicen que fueron utilizados durante la Guerra del Pacífico y esta historia atrae a un montón de turistas, mochileros y curiosos. También, por supuesto, ofrece una espectacular vista a la playa mientras cientos de viñamarinos caminan, venden artesanía, hacen uso de las máquinas de ejercicio, trotan y patinan.
Comments