Todo lo que puedes hacer en Valpo en 72 horas
- Viera Ortega N.
- 13 dic 2015
- 3 Min. de lectura
¿No sabes cómo organizar tu itinerario? Aquí te dejamos una guía con todo lo que puedes hacer en 72 horas – un fin de semana - en la capital cultural de Chile.
Comenzando un viernes por la mañana: de camino a los cerros
El toque distinto y especial de Valparaíso, son sus cerros. Cada uno de ellos está lleno de colores, diseños, dibujos, paseos, escaleras, ascensores, miradores y una serie de maravillas en las que nos podemos detener un momento.
Lo que más se recomienda, es aprovechar del cerro Concepción y Alegre. Ambos están llenos de lugares atractivos de los que se puede disfrutar, es más, se dice que son los más turísticos de la región. Los mejores paseos de ellos son: Yugoslavo, Gervasoni y Atkinson.
Un viernes de tarde artística
Valparaíso se caracteriza por su gran concentración de galerías de arte, a las que se le suman las tiendas con productos artesanales, ropa exclusiva de distintos estilos y tendencias. Además, no es raro encontrar por las calles y plazas a grupos realizando algún evento musical o de otro tipo.
Te recomendamos, si ya estás en el cerro Concepción, asistir a Arte Azul, uno de los talleres que está dentro del Restobar Bijoux – además, aprovecha todo lo que puedas comer dentro de este – en donde se ofrecen finos objetos de cuero, plata, madera y lana; joyas de lapislázuli y piedras semipreciosas como turquesas y amatistas.

Si quieres salir del cerro y caminar por el plan, te recomendamos pasear por todas las plazas que tiene el Puerto. En la mayoría de ellas, se juntan grupos musicales y ofrecen eventos de calidad gratuitos.
Una cena de etiqueta en viernes
Siguiendo en los barrios del cerro Concepción y Alegre, podemos visitar muchas casas históricas que han sido convertidas en restaurantes conservando la línea arquitectónica del romanticismo.
En el cerro Concepción, te recomendamos Pasta e Vino y La Concepción; el primero se especializa en las pastas gourmet y el segundo, tiene una hermosa vista panorámica al puerto. También está Delicatessen emporio, Il Paparazzo, Altazaga, Bistro Cuisine & Vins, entre otros.
En el cerro Alegre, te sugerimos Poble Nou, un pequeño edificios iluminado por la luz de las velas, ofrece vinos y tragos chilenos. También está Le Filou de Montpellier, un restaurante que atrae a los jóvenes a través del jazz. Además, se encuentra el Norma’s, Alegre, Sabor Porteño, El Montealegre de Casa Higueras- que ofrece productos marinos y por eso es uno de los más visitados- , entre otros.
Un sábado despertando con los sabores del mar
Para acercarte a la cultura marina de Valparaíso, debes recorrer la Caleta Portales donde los pescadores ofrecen todos sus productos recolectados por la mañana. Ahí puedes comprar mariscos y pescados directamente, pero muchos de los turistas tienen la tradición de comprar un balde con alimentos y pasan un buen rato alimentando a los lobos marinos del muelle.

Si quieres disfrutar de las olas, puedes acercarte a la playa que está en la misma caleta. Pero lo que más se recomienda, es ir a Reñaca o Concón. Si no te molesta tener una hora de viaje, puedes acercarte a Maitencillo, que se ubica a una hora de Valparaíso y te dará la oportunidad de practicar surf y parapente.
Visitando al pasado
Disfrutando del viaje, puedes dirigirte a las distintas zonas de la región, como por ejemplo a Isla Negra – solo si tienes bastante tiempo- . Pero también puedes ir hasta La Sebastiana, la casa del legendario Pablo Neruda que se ha convertido en un museo gracias a las antigüedades, curiosidades y obras de arte que alberga.
Si no quieres viajar, basta que tomes locomoción hacia cualquier cerro y digas que te dejen en un sector bien visitado, recomendado y con historia.
Panorama porteño por la noche
Ningún viaje a Valpo está completo si no se disfruta de la noche porteña. Cuando el sol le da el paso a la luna, los ciudadanos del puerto se animan, salen a recorrer y a divertirse.
Diviértete en la famosa Subida Ecuador, una calle pintoresca que está llena de bares, muchos de ellos con música en vivo y diferentes cócteles interesantes.
Cuando ya hayas terminado la previa en algún bar, puedes darte unas cuantas vueltas por la calle Errázuriz y sus alrededores, puedes encontrar todo tipo de discos con diferentes ambientes.
Despidiendo Valpo
Este día lo tienes para perderte (en el buen sentido de la palabra). Para despedirte del puerto, puedes hacer lo que muchos otros turistas hacen, recorrer sin dirección alguna, caminando por los callejones, escaleras y yendo y viniendo en ascensores.
Cuando ya te hayas cansado de tanto recorrer, ve a uno de los restaurantes que más identifiquen al puerto, que tengan encanto, plato y barra local, así te vas con el sabor de Valparaíso.
Comentarios