María Teresa Solís: "La Región de Valparaíso es un resumen de Chile"
- Gabriel Alegría S.
- 15 nov 2015
- 3 Min. de lectura

En entrevista con El Mochilero, la Directora de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) y Gerente General de Gala Hotel & Centro de Eventos de Viña del Mar, María Teresa Solís, nos cuenta por qué debes visitar nuestra zona y sus principales atractivos turísticos. Además retrata los desafíos de la industria y el desarrollo de nuevas alternativas hoteleras.
¿Por qué elegir la Región de Valparaíso?
Toda esta zona es un resumen de todo nuestro país, desde la nieve, los valles centrales, las playas, los coloridos cerros de Valparaíso, la entretención de Viña del Mar e incluso nuestras islas como el Archipiélago Juan Fernández y la Isla de Pascua. Lo especial de nuestra Región es que cada lugar es un complemento del otro, puedes venir con la idea de descansar en Viña pero al día siguiente ya quieres recorrer Valparaíso. Tenemos la infraestructura hotelera adecuada para recibir a todos los turistas que nos quieran visitar, una oferta gastronómica espectacular y personal calificado para lograr que sea unas vacaciones inolvidables.
¿Cuál es el sello característico de esta zona turística?
Históricamente hemos sido un destino reconocido nacional e internacionalmente, lo que nos ha dado ciertos títulos importantes como Viña Capital del Turismo, Valparaíso Patrimonio de la Humanidad, Con Con Capital Gastronómica, la Ruta del Vino en Casablanca, el Litoral de los Poetas que reúne a El Quisco, Isla Negra, Las Cruces, El Tabo y Cartagena. Estas denominaciones no han sido gratuitas, han sido parte del trabajo que hemos levantado y definitivamente la calidad en el servicio es el sello característico de nuestra zona. Sabemos que debemos mejorar cada día y temporada, pero es claro que siempre nos hemos preocupado de que nuestros visitantes sientan la calidez de los porteños y viñamarinos.
¿Cuáles son los principales destinos de la zona recomendados para los lectores de El Mochilero?
Es difícil poder elegir ciertos destinos y calificarlos como principales, como dije antes nuestra Región tiene encantos únicos e imperdibles. Valparaíso es una ciudad construida por inmigrantes y comerciantes, esta característica la hace un lugar lleno de historia y secretos. No solo hay que recorrer su sector patrimonial, sino que también conocer lugares naturales como Laguna Verde. El Valle de Casablanca es un destino llamativo para extranjeros, pero debemos integrarla a los recorridos habituales. Viña del Mar es un destino conocido por el Festival y el verano en Reñaca, pero es una eterna temporada, entretención todo el año.
¿Qué desafíos tiene el turismo local frente a otros destinos nacionales e internacionales?
En el último tiempo hemos trabajado mancomunadamente el sector público y privado para mejorar el posicionamiento de la Región de Valparaíso como destino. Este esfuerzo conjunto no solo va de la mano con la oferta hotelera y cómo esta ha crecido, sino que también en cómo lograr que quienes trabajan en este rubro comiencen a capacitarse y tecnificar sus conocimientos. La construcción de hoteles de mayor categoría ha hecho que nuestras ciudades comiencen a recibir turistas con mayor presupuesto, pero también la aparición de hostales han atraído a turistas más jóvenes con mayor energía y ganas de conocer la Región. Esta integración de opciones de alojamiento han hecho que la oferta de entretención y gastronomía deba diversificarse rápidamente y estar a pendientes de la demanda de estos nuevos turistas.
Datos técnicos
Luego de conversar sobre las bondades de la Región de Valparaíso, la Directora de CRCP nos cuenta
sobre los detalles técnicos de la zona, los valores y oferta completa.
¿Qué tan amplia es la oferta hotelera en Viña y Valparaíso?
Son ciudades tan complementarias que tenemos de todo. En Viña tenemos hoteles 5, 4 y 3 estrellas, y últimamente se han abierto varios hoteles boutique, por su parte Valparaíso ha ido creciendo continuamente en su infraestructura hotelera, recibiendo a dos cadenas de 4 estrellas, pero en sus cerros encontramos hoteles boutique y bed & breakfast que cautivan a los europeos que llegan a la ciudad puerto.
¿Es caro comer y entretenerse en el Gran Valparaíso?
Todo depende del presupuesto que tenga el turista, al igual que la oferta hotelera, los restaurantes de la zona son muy variados. Tenemos desde lugares con comida típica hasta puntos donde disfrutar de la gastronomía internacional y fusión.
¿Cuánto cuesta entretenerse en la zona?
Tenemos opciones como el Casino Municipal de Viña del Mar, el Jardín Botánico, el mismo puerto dan como resultado un abanico de posibilidades para entretenerte en el Gran Valparaíso. Insisto, al igual que en los hoteles y restaurantes, todo dependerá del presupuesto de viaje.
¿Cuál es la invitación que hacen ustedes, como empresarios turísticos de la zona, a los jóvenes que quieren visitar estas ciudades?
Que vengan, que se dejen sorprender por la diversidad de opciones que existen. El Gran Valparaíso tiene una amplia oferta hotelera, gastronómica y de entretención que hace de este un lugar único en nuestro país. Tenemos atractivos naturales que llaman la atención de turistas nacionales y extranjeros, no somos un destino que solo sea llamativo en verano, sino que también el resto del año, somos una eterna temporada.
Comments