10 Consejos para Mochilear
- Viera Ortega N.
- 16 nov 2015
- 3 Min. de lectura

Además de la lista habitual de cualquier viajero, también hay que intentar que el presupuesto dure al máximo, prepararse para estar siempre en constante movimiento y una serie de cosas más.
Aquí van algunos consejos para preparar y vivir una aventura con éxito.
INVESTIGAR: A pesar de que está en la esencia de un mochilero la espontaneidad y libertad del movimiento, esto no quiere decir que no se deba investigar el destino al que se dirigen, ya que es importante conocer los lugares turísticos de la ciudad para ya tener en cuenta qué sectores visitar.
HACER EL EQUIPAJE EN LA MENTE: Los mochileros deben restringirse a llevar algunas cosas en su mochila, ya que no pueden ir cargando mucho peso, así que es muy importante que “la hagan en la mente”, que sean consecuentes con las cosas que van a llevar y piensen bien qué dejar en casa o traer consigo para después empacar solo lo necesario.
AHORRAR DINERO EN ATRACCIONES: ¡No gastes dinero como loco! No estás en unas vacaciones normales, estás yendo de mochilero. Hay muchas maneras de ahorrar sin tener que sacrificar las principales atracciones turísticas de la ciudad. Infórmate en dónde hay descuentos, a qué hora se pueden visitar algunos centros culturales gratis o busca la mejor manera de gastar sin tener que dejar vacía la billetera.
RESERVAR CON ANTICIPACIÓN O NO: ¿Planear el viaje completo con anticipación o dejar la lista en blanco? Esta es decisión del viajero, sin embargo es importante que tome en cuenta el tiempo, ya que si este es reducido, tener el itinerario listo lo ayudará a aprovechar al máximo el tiempo fuera.
HABLA CON TODO TIPO DE PERSONAS: Algunos mochileros se limitan solo a hablar con gente local porque es enriquecedor en el ámbito cultural y otras cosas, pero también es de gran ayuda interactuar con otros viajeros, debido a que pueden aconsejar y ayudar con respecto a sus experiencias.
DISFRUTAR COMPLETAMENTE EL DESTINO: Sin duda, el viajero pasará mucho tiempo en transportes observando diferentes paisajes, pero cuando finalmente llegue a su destino, debe aprovechar todo el tiempo que dispone y ahorrarse la locomoción, perfectamente puede salir a caminar y descubrir sitios interesantes como arte urbano, tiendas fuera de lo común o algunos lugares donde puede descansar. También puede alquilar una bicicleta y llegar de manera más rápida a otros sectores. Es fundamental sentir la esencia de cada lugar y disfrutarlo.
COMER: Visitando tantos distintos lugares, es obvio que se quiera probar cosas nuevas y realmente caras, pero hay que tener en cuenta el presupuesto. No solo porque sean restaurantes caros la comida será exquisita, también lo puede ser en lugares donde se puede ahorrar bastante. Buscar las “picadas” de cada ciudad antes de visitarla es un aspecto fundamental para no morir de hambre.
NO DESAPROVECHAR LOS DESPLAZAMIENTOS LARGOS: No porque un lugar quede muy lejos de donde se están alojando significa que no hay que considerarlo. Si están experimentando el “mochilear” es porque quieren conocer distintos lugares, así que hay que atreverse e ir un poco más lejos.
NO PRESUMIR: Sí, se está mochileando, pero hay muchas personas más haciendo lo mismo. Está bien que se quiera contar las experiencias y todo lo que se ha hecho, pero también hay que escuchar a los demás. A veces puede ser molestoso para las otras personas que se presuma tanto el viaje.
LOS RECUERDOS: Seguramente hay muchas fotos, notas y apuntes sobre el viaje. No hay nada mejor que comprar un álbum con características de la zona para guardar todos los recuerdos. Además de proteger cada foto o papel, es una perfecta forma de “inmortalizar” todo lo que se vivió.
Comentários